jueves, 3 de marzo de 2016

BALONMANO

La vestimenta de los jugadores
Será uniforme, excepto la del portero, que será distinta a la del propio equipo, la del equipo contrario y los Arbitros.
El calzado será de tipo deportivo, sin nada que pueda dañar al resto de participantes.
Todos los jugadores llevarán un número que irá del 1 al 20, pequeño en la parte delantera de la camiseta y el pantalón y grande en la parte posterior de la camiseta.
Los jugadores no pueden llevar pulseras, anillos, etc., que puedan causar lesión. En el caso de anillos que no puedan quitarse, deben recubrirse con esparadrapo. - Los jugadores que usen gafas deben utilizarlas de tipo irrompible, sujetándolas a la cabeza con una cinta o goma.
El capitán debe llevar un brazalete que le identifique como tal. En cualquier caso, el Arbitro debe ser flexible en estos casos, siendo sólo necesarias la plena identificación de los jugadores y la celebración del encuentro.
EL PORTERO
El portero es el jugador al que el Reglamento le concede más facultades en el uso del balón. Un jugador podrá actuar como portero, previo cambio de indumentaria, pudiendo posteriormente volver a jugar como jugador de campo. Igualmente, un portero podrá jugar como jugador de campo y posteriormente como portero. El portero puede en cualquier momento salir de su  área, sin balón, y jugar como jugador de campo, pero en ese momento se le considerar , a todos los efectos, como jugador de campo. EI portero, dentro de su  rea, podrá  tocar el balón con cualquier parte de su cuerpo, siempre que sea con actitud defensiva. Podrá  dar más de tres pasos y no se le tendrán en cuenta los dobles como al jugador de campo. No obstante, estar  sometido a la Regla de no pérdida de tiempo en sus actuaciones.
EL AREA DE PORTERIA
Como consecuencia de lo expuesto en la anterior, ningún jugador de campo puede estar dentro del  rea de portería, siendo sancionado de la siguiente manera:
ð Si el infractor es atacante, con golpe franco en contra.
ð Si el infractor es un defensor, con golpe franco en contra si no existe clara ocasión de gol y con lanzamiento de 7 metros en caso de clara ocasión.
En cualquiera de estas jugadas habrá  de tenerse en cuenta la Ley de la Ventaja. En el transcurso del partido y por acciones normales del mismo, tanto defensores como atacantes pueden, en un momento determinado, pisar el  área de portería sin intención de obtener ventaja. En este caso se debe dejar que siga el juego, indicando a los defensores la obligación de efectuar la defensa sin violar el espacio del área. No debe sancionarse la entrada de un jugador en el área si es con motivo de un lanzamiento y si con ello no perjudica la recogida del rechace por el contrario. Del mismo modo, no debe sancionarse la entrada en el área de un defensor, con motivo de una jugada, si con ello no perjudica la recogida del balón por el contrario. En cualquiera de los dos casos, si existe ese obstáculo al contrario, debe sancionarse con golpe franco.
COMO PUEDE JUGARSE EL BALON
Se puede lanzar, golpear, empujar, golpear con el puño y coger o parar el balón con cualquier parte del cuerpo, por encima de las rodillas, incluidas estas. El balón se debe tener como máximo durante tres segundos, tanto en las manos como en el suelo. Se pueden dar tres pasos, como máximo, con el balón en las manos sin botarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario