martes, 1 de diciembre de 2015

PRUEBAS FÍSICAS


    Pruebas de aptitud física fitness testing battery
    Velocidad 30 metros.
    30 metres speed
    Su objetivo es medir la velocidad de aceleración del sujeto. Inicialmente, el examinado se colocará en posición de salida, a la señal del examinador el alumno comenzará a correr lo más rápido posible con el objetivo de alcanzar la máxima velocidad al comenzar los 30 metros cronometrados.
    Se precisa de una superficie de terreno liso y plano.
Agilidad 10 x 5.
10 x 5 metre Shuttle run.

El objetivo de esta prueba de velocidad consiste en medir la velocidad de desplazamiento y la agilidad de la persona que lo realiza.
Para realizar esta prueba se necesita un cronometro, una cinta métrica para trazar dos lineas paralelas separadas 5 metros.
Esta prueba consiste en recorrer 5 metros 10 veces, es decir, 5 veces el recorrido de ida y vuelta. Se correrá hasta la linea de 5 metros, se pisará y se volverá hasta la linea de salida ( esto 5 veces). Una vez se llegue a la ultima recta se cruzara la linea, no solo pisarla.



Lanzamiento de balón medicinal.
Medicine ball throws.

Esta prueba física, lanzamiento de balón medicinal tiene como objetivo medir o valorar la fuerza explosiva de los músculos del miembro superior, tronco y miembro inferior.
La prueba sencillamente consiste en lanzar el balón medicinal lo más lejos que se pueda, desde una posición estática. Es decir, pies juntos y lanzamiento sin carrera.
La posición inicial para empezar la prueba de lanzamiento es: colocarse de pie detrás de la línea de lanzamiento, pies horizontalmente iguales (es decir, los dos igual; no uno más avanzado que el otro) y pueden estar separados. Lo recomendable sería los pies a la anchura de los hombros para realizar un lanzamiento más cómodo y eficaz.
El balón estará cogido con ambas manos y detrás de la cabeza a la hora de lanzar, como si fuéramos a sacar un balón de banda (en el fútbol).

Course Navette.
Beep test.

Se trata de un test de aptitud cardiorrespiratoria en que el sujeto comienza la prueba andando y la finaliza corriendo, desplazándose de un punto a otro situado a 20 metros de distancia y haciendo el cambio de sentido al ritmo indicado por una señal sonora que va acelerándose progresivamente (hay que observar que son pocos los sujetos que logran concluir el test completo). El momento en que el individuo interrumpe la prueba es el que indica su resistencia cardiorrespiratoria.























Flexibilidad
Sit- and -Reach
Concepto:
La flexibilidad, aunque no está considerada una cualidad física básica por la mayoría de  los especialistas del deporte, si se puede decir que todos coinciden en que es de gran importancia para el entrenamiento deportivo ya que es un elemento favorecedor del resto de capacidades físicas; se define como la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.

Factores de influencia:
Como en el caso de todas las capacidades físicas, la flexibilidad también tiene una serie de factores que influirán directa o indirectamente en su desarrollo, evolución etc. estos se pueden englobar en dos grupos:
Factores internos: la movilidad propia de cada articulación y la elasticidad de los músculos, la fuerza de los músculos agonistas, herencia, sexo, edad y coordinación de los movimientos.
Factores externos: el cansancio, la temperatura, el sedentarismo y falta de actividad, incluso la hora del día.



Salto horizontal
Standing Long Jump

Prueba física de fuerza explosiva: salto horizontal con los pies juntos.

Esta prueba trata de medir la fuerza explosiva del tren inferior

Una vez echo los estiramientos y el calentamiento previo para hacer la prueba física, nos colocamos detrás de la línea de salto y en dirección a la que debemos saltar. Los pies podrán estar ligeramente separados. Una vez te hagan el señal para saltar, flexionas el tronco y las piernas. También es aconsejable balancear los brazos para posteriormente realizar un movimiento explosivo de salto hacia delante. La caída debe ser equilibrada, no se permite ningún apoyo posterior con los brazos.

La longitud saltada se medirá en centímetros, des de la línea de salto hasta la parte inferior del último pie, es decir, hasta el pie más retrasado a la caída.

En esta prueba los músculos que más influyen en el salto son los quadriceps, los gemelos y los abdominales. También influye el sexo y el peso y altura del individuo que realiza el salto, así como la técnica de salto, es decir, sin mejorar la explosividad se puede saltar más mejorando la técnica de salto, la manera de saltar, balancear bien los brazos, etc.





No hay comentarios:

Publicar un comentario