La resistencia
Definimos resistencia
como la capacidad psicofísica de la persona para resistir a la
fatiga. En otros términos, entendemos por resistencia la capacidad
de mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo
posible.
Existen dos tipos de
resistencia, la resistencia aeróbica y la resistencia anaeróbica.
La resistencia aeróbica sería aquélla que tiene por objeto
aguantar y resistir la exigencia física para ganar oxígeno,
mientras que la resistencia anaeróbica está condicionada por un
aporte insuficiente de oxígeno a los músculos. Ésta última se da
en los ejercicios donde la frecuencia de movimientos es muy elevada,
o en ejercicios que implican fuerza muscular. En la mayoría de los
esfuerzos realizados, se produce una mezcla de ambas vías, de la
aeróbica y de la anaeróbica, cuya proporción varía dependiendo
del tipo, de la duración y de la intensidad de la carga del
entrenamiento y del nivel individual de la persona. Cualquiera que se
la actividad elegida, el entrenamiento aeróbico requerirá aumentar
la demanda de oxígeno y mantener esa intensidad por un tiempo
determinado.
Factores que condicionan la resistencia.
Varios son los
factores
que hay que tener en cuenta a la hora de estudiar la resistencia:
- Las fuentes de energía.
- El consumo de oxígeno.
- El umbral anaeróbico.
- La fatiga.
Tipos de resistencia.
Una de las principales causas por las que surge la fatiga es por la necesidad que los músculos tiene de oxígeno, ya que cuando la demanda es superior a la cantidad que el organismo puede proporcionar, la energía se obtiene por vía anaeróbica y se produce desechos.Existe una correlación absoluta entre las contracciones cardiacas y el consumo de oxígeno, de ahí que, controlando el ritmo del corazón (número de pulsaciones por minute), cada persona puede conocer el trabajo que desarrolla.Sobre la base de la forma de obtención de la energía y de la solicitación de oxígeno por parte del músculo, y en función de los tipos de esfuerzos vistos anteriormente, se pueden diferenciar dos tipos de resistencia: la aeróbica y la anaeróbica, que a su vez se puede dividir en aláctica y láctica- Aeróbica.
- Anaeróbica:
- Anaeróbica aláctica.
- Anaeróbica láctica
No hay comentarios:
Publicar un comentario